Apoyos para Movilidad Nacional 2025 B en el Marco del Programa de Cooperación Académica Interinstitucional (PROCAI) de la ANUIES

Mié, 01 Oct 2025 - 15:29 -- Coordinación de...

Por este conducto, y por indicaciones de la Rectora General, Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez, en acuerdo con el Vicerrector Ejecutivo, Dr. Héctor Raúl Solís Gadea, y la Coordinadora General Académica y de Innovación, Dra. María del Socorro Pérez Alcalá, me permito hacer de su conocimiento que, con el objetivo de fortalecer el perfil internacional de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara, desarrollando habilidades interculturales y competencias globales que promuevan una mejor comprensión del contexto actual para su inserción en el mundo global, la Coordinación de Internacionalización (CI):

 

INVITA

A estudiantes de la Universidad de Guadalajara, que se encuentren realizando una estancia de intercambio en una institución de educación superior nacional en el calendario 2025 B, en el marco del Programa de Estancias Académicas (PEA) a solicitar un apoyo de movilidad nacional.

 

BASES

  • Los apoyos se otorgarán en función de los recursos disponibles. Consistirán en un apoyo económico que se entregará en una sola exhibición para cubrir uno o más de los siguientes conceptos: transporte aéreo, transporte terrestre, hospedaje, alimentación, materiales académicos.
  • El monto del apoyo será de $30,000.00 M.N.

 

REQUISITOS

Podrán presentar solicitud los estudiantes que han sido seleccionados para realizar un intercambio en el marco del “Programa de Estancias Académicas (PEA) 2025 B”, emitida por la Coordinación de Internacionalización (CI), y que no hayan sido preseleccionados en la invitación “Apoyos de Movilidad Estudiantil Saliente (AMES) 2025 B”, habiéndose registrado en la misma.

Para participar, deberá:

  • Ser estudiante regular de la Universidad de Guadalajara, seleccionado para realizar un intercambio en el marco del “Programa de Estancias Académicas (PEA) 2025 B”.
  • Contar con promedio general mínimo de 80.
  • Estar inscrito ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Ser postulado por el Rector del Centro Universitario.
  • Haber participado en “AMES 2025 B”, entregando la documentación requerida en dicha invitación completa y correcta.
  • Cumplir, en tiempo y forma con la entrega de la documentación.

 

PROCEDIMIENTO

Etapa 1. Registro e integración de expediente

El candidato deberá realizar su registro e integrar su expediente digital (en formato .PDF), a través del Sistema de Movilidad Estudiantil en línea de la Coordinación de Internacionalización: http://www.ci.cgai.udg.mx/apoyos-2025b-procai-anuies.

Los documentos a entregar en el expediente son:

  1. Solicitud de apoyo económico, debidamente firmado (formato disponible en: http://www.ci.cgai.udg.mx/solicitud-de-apoyo-economico-nal25b).
  2. Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal (CIF) en Archivo digital, generada directamente por el SAT (https://satid.sat.gob.mx/) en los últimos 30 días, que muestre situación “activo” o “reactivado” y el régimen fiscal). Entregar las todas las hojas.
  3. Carátula del estado de cuenta bancario en Archivo Digital generado por la banca móvil, en el que se identifique la titularidad del solicitante, el número de CLABE y el número de cuenta. La institución bancaria deberá pertenecer a la Banca Formal Mexicana. En caso de apertura reciente de la cuenta bancaria (menos de 1 mes de apertura). Se aceptará en Archivo Digital la carátula del contrato en el que se identifique la titularidad del solicitante, el número de CLABE y el número de cuenta.
  4. Constancia de Vigencia de Derechos (https://www.imss.gob.mx/faq/vigencia-derechos) en Archivo Digital que acredite que el estudiante cuente con derecho a servicio médico vigente en el IMSS.
  5. Cartas Poder: El/la estudiante deberá autorizar a una persona de confianza, que lo/la represente para firmar los documentos que solicite eventualmente la CI mientras realiza su movilidad, entre ellos, el Comprobante Fiscal del apoyo (CFDI). (Formato disponible en: http://www.ci.cgai.udg.mx/cartapoder-nacionales25b)
    Nota: Las cartas poder originales deberán quedar en resguardo de la Unidad de Becas e Intercambio Académico (UBIA) de su centro universitario antes de realizar su estancia, o en su defecto podrán dejarse a resguardo de la CI, ya sea entregadas mediante un tercero o mediante el envío de las mismas por paquetería nacional. El estudiante deberá integrar en su registro en línea una copia digital de las mismas.
  6. Documentación adicional que se requiera durante el proceso de entrega del recurso conforme lo que establezca la CI.

IMPORTANTE: Los documentos a integrar en esta etapa son los señalados en el apartado “DOCUMENTACIÓN” y deberán ser nombrados de la siguiente manera:

NOMBRE DEL DOCUMENTO_APELLIDOS Y NOMBRE(S) DEL ESTUDIANTE

Ejemplo: CURP_LOPEZ QUINTERO JOSE.pdf

No serán aceptados:

  • Expedientes incompletos o entregados fuera del tiempo de registro.
  • Fotografías, documentos escaneados o capturas de pantalla en los documentos indicados como Archivo Digital.
  • Constancia de Situación Fiscal que no esté en estatus activo, sin régimen visible o emitidas con más de 30 días. La CSF se puede obtener siempre que el(la) interesado(a) se encuentre dado de alta en el SAT: https://satid.sat.gob.mx/
  • Cuentas de banco a nombre de familiares o cuentas de una banca no formal.

Etapa 2. Revisión y selección

  1. La CI notificará a la Unidad de Becas e Intercambio Académico (UBIA), la lista de candidatos con registro completo, a fin de que los expedientes de los candidatos, sean revisados y evaluados con base en los requisitos establecidos en esta invitación
  2. Cada Centro Universitario postulará a los candidatos que cumplan con los requisitos de la convocatoria. La UBIA deberá enviar a la CI la carta única de postulación de los candidatos nominados, firmada por el/la Rector(a) del Centro. El oficio de postulación deberá estar dirigido a la Mtra. Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalización.
  3. Una vez recibidas las cartas de postulación, la CI revisará los expedientes, y publicará en su página de internet la lista de candidatos que hayan sido seleccionados. Los resultados serán INAPELABLES
  4. Para recibir el apoyo económico, los estudiantes que resulten seleccionados deberán atender obligatoriamente las indicaciones de seguimiento y comprobación que emita la CI.

 

CALENDARIO DE LA INVITACIÓN

Actividad Fechas

 

Publicación de la invitación.

 

01 de octubre del 2025.

 

Registro de la solicitud en el sistema en línea (el sistema cierra a las 23:59 horas).

 

Del 1 al 12 de octubre del 2025 (el registro cierra a las 23:59 horas).

 

Envío de listado de candidatos a las UBIAS.

 

13 de octubre del 2025.

 

Validación de las UBIAS.

 

13 al 16 de octubre del 2025.

 

Entrega de la carta única de postulación.

 

17 de octubre del 2025.

 

Revisión y evaluación de candidatos.

 

20 al 23 de octubre del 2025.

 

Publicación de seleccionados.

 

24 de octubre del 2025.
Entrega del recurso.

 

El recurso podrá entregarse antes o durante la realización de la estancia.